Home 5 Del cerdo me gustan hasta sus andares

Del cerdo me gustan hasta sus andares

Conoce todo acerca de…

Las cualidades organolépticas
del jamón

jamón con vitola

Fase Visual: El jamón ibérico de bellota es estilizado, de caña fina, con la pezuña generalmente oscura y ligeramente desgastada; mientras que la paleta es de muñeca gorda y forma de pala.

Fase de corte: Se comienza la pieza a partir de la maza (parte ancha), para ir alternando el corte. Éste debe ser fino y no muy grande, justo del tamaño de la lengua.

Fase Táctil: Su parte grasa tiene un aspecto brillante y color amarillo anaranjado, casi ámbar, cediendo a la presión de los dedos sin dejar marca, tan sólo un resto de grano fino. La parte magra no debe presentar demasiados pliegues negros.

Fase gustativa: Dicen que el jamón ibérico posee siete sabores, dependiendo del corte. Se debe apreciar su textura y su sabor equilibrado, apelando a la definición del umami, el quinto sabor tras el dulce, el salado, el ácido y el amargo, que consigue fusionarlos todos.

Las cualidades nutritivas
del jamón

  • Es antioxidante y dietético.
  • Dieta mediterránea: su composición grasa es de carácter ácido oleico, parecido al aceite de oliva, lo que aumenta el HDL (colesterol bueno), reduce el LDK (colesterol malo) y previene enfermedades coronarias.
  • Rico en vitaminas: especialmente del grupo B (B1y B2), tan difíciles de adquirir en otros alimentos, y vitamina E, que previene el envejecimiento.
  • Virtuoso en minerales: hierro, magnesio, zinc y calcio, pero sobre todo fósforo.
  • Poco calórico: el jamón ibérico de bellota es sobre todo proteína y no contiene carbohidratos. Cuanta menos materia grasa tenga la pieza, menor será su valor calórico (220-330 kcal /100 g).

Descubre aquí todas las propiedades del jamón.

 

foto loncha2