Home 5 Información 5 Cómo maridar el jamón para disfrutarlo al máximo

Cómo maridar el jamón para disfrutarlo al máximo

El maridaje es una de las claves para conseguir disfrutar al máximo de todo tipo de comidas y bebidas. En realidad, lo que se busca es hallar la combinación perfecta entre una comida concreta y la bebida que la acompañe. Maridar es prácticamente un arte, pero es mucho más sencillo si te ayudan a encontrar las mejores parejas. Y eso es lo que queremos hacer hoy: ayudarte a hallar el mejor maridaje para el jamón. De esta manera, conseguirás que una experiencia culinaria que de por sí es positiva, lo sea aún más. ¡No te lo puedes perder, así que sigue leyendo!

copa de vino tinto y jamón serrano

Vino tinto

Comenzamos, cómo no, con todo un clásico: el vino tinto. Antes de adentrarnos en este mundo de vinos y jamón, debes saber que hay dos tipos de maridaje:

  1. Maridaje por contraste: en este caso, se busca unir una bebida y una comida que son totalmente diferentes entre sí, casi opuestas. Pero es este enfrentamiento justo lo que consigue que la unión sea muy buena, y hace que se complementen a la perfección
  2. Maridaje por semejanza: totalmente diferente al anterior, lo que se busca es la armonía entre ambos productos.

Esto es importante, porque siempre hay que saber qué maridaje se busca y cuál se puede obtener con las diferentes mezclas. Y, tras esta breve aclaración, ¡hablemos del vino tinto! Este tiene un sabor fuerte, potente e intenso, aunque depende un poco. Los vinos más jóvenes suelen saber ligeramente más afrutados que aquellos que son crianza, así que debes ver exactamente qué vino tienes para conseguir el mejor maridaje.

Pongamos el ejemplo de un vino joven: si lo combinas con un jamón de reserva, verás que te permite apreciar mejor el sabor del jamón, así como su textura y su untuosidad. Al ser el vino más suave, cede todo el protagonismo al jamón. No obstante, eso no significa que los vinos tintos de crianza no sean una buena elección: son ideales si buscas un maridaje por contraste.

Lo mejor para conseguir el maridaje perfecto es hallar un vino tinto que, pese a tener cuerpo, tenga un sabor algo más suave. De esta manera, se consigue siempre respetar el sabor y el aroma tan propio del jamón, pero aportando un toque de contraste que hace que resalte incluso más.

Vino blanco

¿Eres más de vino blanco, y quieres disfrutar de un buen jamón de bellota a la vez? Esta combinación también es posible, siempre y cuando el vino tenga una buena crianza. Es cierto que no es el maridaje más común, y que quizá no sorprenderá tanto a tu paladar como un vino tinto, ¡pero todo es experimentar!

Vino rosado

En el caso de que quieras probar con un vino rosado, debes saber que el mejor jamón es el de etiqueta blanca. Esto se debe a que tienen una mayor acidez, algo que hará que resalte el sabor del jamón en sí. Puedes probar también con otro tipo de jamones, puesto que el vino rosado puede llegar a resaltar esa salazón propia de la carne, y hacer que lo disfrutes de una manera totalmente diferente.

Cava o champán

El cava, o el champán, no es uno de los vinos más populares a la hora de maridar con jamón. No obstante, puede que descubras que es una combinación que te gusta. Y es que las burbujas de este vino son capaces de destruir por completo la grasa del jamón que haya quedado en tu paladar, consiguiendo así un sabor novedoso y llamativo.

Cerveza

Pasamos ahora a una bebida totalmente diferente, y hemos de hablar de la cerveza, en general. Aunque debes saber que hay una inmensa cantidad de cervezas diferentes, de tipos muy variados, ¡así que todo dependerá de la que escojas! Pese a que te pueda sorprender a priori, es una bebida que marida muy, muy bien con un buen jamón ibérico. Es capaz de exaltar al máximo todos esos matices que tanto nos gustan de esta comida, así como aportar un toque ácido que hace que resalte incluso más.

Pero ¿qué tipo de cerveza encaja mejor con un buen plato de jamón? Las que son más claras, conocidas como Lager, son una apuesta segura, especialmente con el jamón de bellota. Al tener un sabor menos untuoso y fuerte, permiten que sea la comida la que cobre más protagonismo. No obstante, las cervezas tostadas también pueden ser una apuesta segura, ya que tienen un sabor mucho más fuerte. La clave es ir probando y, de esa manera, ver qué combinación encaja mejor contigo.

▶️ Más información acerca del maridaje de cerveza y jamón serrano

Queso

Si bien el maridaje de jamón y vino es el más conocido, experimentar con diferentes tipos de quesos puede llevarte a descubrir combinaciones extraordinarias. El queso manchego, el brie o el gorgonzola pueden realzar el sabor del jamón, creando una sinfonía perfecta en tu paladar.

Otros maridajes menos convencionales

Explorar maridajes no convencionales puede revelar combinaciones sorprendentes que realzan su sabor y textura. ¿Te atreves a probar el jamón con otros compañeros de plato poco tradicionales?

Maridaje con Chocolate: Una Dulce Armonía

La combinación de jamón con chocolate puede sonar inusual, ¡pero créeme, es una experiencia sensorial única! La intensidad salada del jamón contrasta maravillosamente con la dulzura del chocolate oscuro. Prueba trozos finos de jamón ibérico con un buen chocolate negro y permítete sorprenderte con la fusión de sabores.

Jamón y Frutas Tropicales: Frescura y Contraste

¿Qué tal combinar el jamón con frutas tropicales? La frescura de frutas como la piña o el mango aporta un contraste delicioso al sabor salado del jamón. Prepara brochetas alternando trozos de jamón serrano con cubos de frutas para una experiencia exótica y refrescante.

Maridaje según tipo de jamón

¿Sigues sin saber exactamente qué maridaje te conviene más para esa comida que estás organizando? En ese caso, vamos a ir un paso más allá y a hacerte la labor incluso más fácil. ¿Cómo? ¡Fácil! Haciendo una lista de todos los tipos de jamones que hay en el mercado, ¡y qué maridaje le conviene más a cada uno de ellos! Aunque, como siempre, te recomendamos ir probando diferentes combinaciones para ver cuál encaja mejor contigo y con tu paladar.

  • Jamón Ibérico: este es un jamón que tiene mucho sabor en sí mismo, con lo cual puede ser buena idea apostar por vinos finos o que tengan menos potencia. Como hemos señalado arriba un maridaje poco conocido es el que se realiza con cava o champán.
  • Jamón Duroc: esta raza de cerdo tiene un sabor diferente al cerdo ibérico, con menos potencia y una untuosidad más baja. Es una auténtica delicia, sobre todo con vinos tintos. E incluso podrás probar con vinos crianza, más duros y que ayudarán a crear un contraste increíble.
  • Jamón Serrano: si apuestas por un jamón serrano, lo mejor es combinarlo con vinos que sean jóvenes, en el caso de ser tintos. O bebidas frescas. ¡La cerveza también es una gran alternativa!
  • Jamón de Bellota: este manjar es una delicia siempre, lo acompañes con lo que lo acompañes. Pero lo disfrutarás incluso más si decides combinarlo con un buen vaso de vino tinto o de vino blanco.
  • Jamón de Cebo: en este caso, lo mejor es apostar siempre por vinos tintos que sean jóvenes y, por tanto, tengan algo menos de cuerpo.

▶️ Cómo montar una tabla de embutidos y cómo hacer una cata de jamón

Bibliografía

Maridaje de jamón ibérico: guía práctica (2022), de David de Jorge. Editorial Planeta Gastro.

Maridaje de jamón: consejos y recetas (2021), de José Carlos Capel. Editorial Larousse.

Maridaje de jamón y vino: una experiencia sensorial (2020), de Juan Manuel Bellver. Editorial Almuzara.

Maridaje de jamón y queso: una combinación perfecta (2019), de José Luis Santiago. Editorial Lunwerg.