¿Sabías que hay un escarabajo que tiene casi la misma pasión por el jamón que tenemos nosotros? ¡Tal y como nos lees! El conocido como escarabajo del jamón o gorgojo, es uno de esos insectos que puede amenazar la integridad de nuestros jamones. En realidad, su nombre es Necobria Rufipes, y hoy te vamos a contar absolutamente todo lo que necesitas saber sobre él.

Contenidos
Qué es el escarabajo del jamón
Lo primero que debes saber es que este animal no es común en España, pero puede que la encuentres en alguna ocasión. Si ves que tu jamón tiene larvas y una especie de escarabajos, de un color variable, estás ante lo que se conoce como Necrobia Rufipes o escarabajo del jamón. También se le denomina escarabajo de patas rojas, o gorgojo del jamón, ¡así que hay muchas formas de referirse a este pequeño insecto! Sea como sea, forma parte de la familia Cleridae, y es una coleptora, así que es capaz de volar.
Comprendemos que lo primero que sentirás ante este animal es una mezcla de pavor y desagrado. Pero lo cierto es que no te hará daño… Aunque sí a tu jamón, claro. Porque las larvas se alimentan de carne, ya sea seca o ahumada, y se ayudan de sus dientes para devorarla hasta el final. Cuando crecen, se transforman en escarabajos, que no solo se comen la carne del jamón, sino que pasan también a los huesos de este. Y, por supuesto, son los encargados de pone huevos para que las larvas continúen con su trabajo. Si no hay ningún tipo de control, son perfectamente capaces de acabar con más de un jamón.
Su tamaño de adulto es bastante pequeño, de entre 3 y 7 mm, dependiendo mucho del animal en sí. En cuanto al color, va desde un marrón rojizo hasta un negro, aunque se caracterizan por tener siempre las patas más claras que el resto del cuerpo. Su cabeza es grande, redondeada, y cuentan con unas antenas que son largas y delgadas. Junto a esto, cabe señalar que tiene alas, así que puede volar sin problemas cuando llega a adulto.
Normalmente, este tipo de escarabajos se encuentran en ambientes cálidos y húmedos. Y, aunque puede estar en cualquier parte del mundo, no es común hallarlos siempre y cuando se siga un control de calidad. Se alimentan de carne, pescado y queso, y es por eso por lo que las fábricas son sus espacios preferidos, así como los mataderos e incluso las tiendas de alimentación. Si te descuidas, puede que también decidan hacer de tu hogar el suyo. ¡Así que hay que mantener el jamón siempre protegido!
Ciclo de vida
Como suele suceder con todos los escarabajos, estos pasan por diferentes etapas a lo largo de toda su vida. En primer lugar, comienzan siendo huevos que las hembras depositan en la superficie del jamón. Tras unos días, estos se transforman en larvas; su color es claro, blanquecino, y miden alrededor de 1,5 mm de largo. Son estas las que se encargan de comerse ese jamón que con tantas ganas habías comprado.
Cuando pasan unas semanas, y estas larvas se encuentran totalmente saciadas, se transforman en pupas. Crean una especie de capullo, dentro del cual se transforman en un escarabajo adulto. El tiempo que tarden depende mucho de la temperatura ambiente, así como de la humedad que haya. Tras convertirse en escarabajo, el ciclo se completa y vuelve a comenzar de nuevo.
Cómo eliminar el escarabajo del jamón
Lo mejor con este tipo de insectos es el control previo; es decir, evitar que aparezcan y que comiencen a reproducirse. En este sentido, es imprescindible mantener una buena higiene. Y no solo hablamos de las fábricas cárnicas, o de los establecimientos donde se almacenan, sino también de nuestros hogares. La cocina debe mantenerse siempre en buenas condiciones, para evitar que haya restos de alimentos que acaben por atraer a este tipo de escarabajos. Para ello, es buena idea limpiar de forma constante y, además, sellar todo tipo de grietas y aberturas que pudiera haber en el hogar. De esta manera, podrás evitar que estos animalillos se infiltren en tu hogar.
Pero ¿qué hacemos si estos gorgojos del jamón ya están con nosotros? Lo primero, hacer uso de insecticidas específicamente preparados para ello. Recuerda, eso sí, que suelen ser tóxicos, con lo cual debes tener mucho cuidado. Sería necesario llevar a cabo una desinfección completa de la cocina. Por otro lado, debes saber que hay trampas específicas para atrapar a esos escarabajos del jamón y acabar con ellos. El problema es que no sirve para las larvas.
Si quieres acabar con todos estos bichos, te recomendamos bañar en aceite de girasol el jamón completo, con una buena brocha. De esta manera, las larvas acabarán por salir a intentar respirar, y se ahogarán por completo con el aceite. También puedes hacerlo con manteca blanca de cerdo, puesto que la finalidad es la misma. Como punto positivo, debes saber que ni las larvas ni los escarabajos adultos suelen excavar demasiado en la pieza, y puede que se queden solo en la superficie.
¿Se puede comer el jamón infectado?
Pese a que no son unos inquilinos que nadie quisiera tener en su hogar, no son perjudiciales para la salud en caso de su consumo. No obstante, no se recomienda su consumo. Lo mejor sería eliminarlos de la forma más rápida posible, puesto que estos pueden acabar por volar más allá del jamón y consumir cualquier otro alimento que tengas en casa.
Normalmente, notarás rápido su presencia en el jamón, puesto que suele darle un mal aspecto a la pieza. Esta tiene pequeños agujeros, fáciles de apreciar si la infestación está avanzada. Te recomendamos que, si notas esto, procedas a cambiar el producto. Lo mejor es que acudas a una tienda de garantía y calidad, para que así sepas que te cubren la espalda ante cualquier problema de este estilo. Y si, por desgracia, la infestación tiene lugar en tu casa, lo mejor es que te deshagas de la pieza y procedas a la limpieza total de tu cocina.
Curiosidades
El necrobia rufipes es un escarabajo que ha dejado su huella en las momias egipcias, habiéndose registrado su presencia en varias tumbas. Antiguamente se le conocía bajo el nombre de necrobia mumiarum.
Por otro lado, el necrobia rufipes no se debe confundir con su primo el korynetes caeruleus, otro escarabajo azul acerado también perteneciente a la familia cleridae. Ambas especies tienen relevancia en el ámbito de la entomología forense, pero sus contribuciones difieren sustancialmente.
Las larvas de korynetes caeruleus tienen una vida peculiar, ya que se desarrollan en túneles que previamente han sido infestados por dos huéspedes comunes: el escarabajo de los muebles y el escarabajo reloj de la muerte. En esencia, korynetes caeruleus actúa como un eficiente detective de la salud de la madera, revelando la presencia de estos insectos dañinos.
▶️ En este post te hablamos de otro parásito que puede hacer su aparición en un jamón: el ácaro del jamón o piojillo y en este otro encontrarás la lista completa de enfermedades del jamón
Bibliografía
Muñoz, J., & Muñoz, A. (2013). Escarabajos de la familia Necrobia en el jamón ibérico. Anales de Biotecnología, 2(2), 191-200.
Núñez, F. J., & López, M. A. (2015). Caracterización de Necrobia rufipes (Col., Cleridae) en jamones ibéricos y su correlación con la contaminación por nitritos. Boletín de Sanidad Vegetal. Plagas, 41(3), 245-254.
Pérez-Hidalgo, N., Blas, J. C., & Ocete, R. (2001). Escarabajos de la carne. Estudios sobre Necrobia rufipes (Dermestidae) y Dermestes maculatus (Dermestidae). Boletín de Sanidad Vegetal. Plagas, 27(3), 241–252.
Ruiz, J., & López, M. A. (2006). Estudio de la infestación por Necrobia rufipes (Coleoptera: Cleridae) en jamones ibéricos. Boletín de Sanidad Vegetal. Plagas, 32(1), 35-44.