El chorizo es un embutido tan tradicional de nuestro país que hay quien no podría imaginar su vida sin él. Sin su sabor, tan peculiar, y sin tenerlo como acompañamiento de tantos otros platos clásicos como puede ser el cocido, las migas ¡o incluso como tapa por sí mismo! Pero ¿sabías que hay diferentes tipos de chorizo? Puede cambiar tanto la forma, como los ingredientes, el proceso o la curación, dando así origen a diferentes variedades del mismo alimento. ¡Y nosotros te vamos a contar todos los tipos de chorizo que hay!

Contenidos
Qué es el chorizo
Antes de adentrarnos en los diferentes tipos de chorizo, tenemos que detenernos brevemente en ver qué es. Y es que estamos hablando de un embutido muy popular tanto en España como en el resto del mundo, y que se obtiene de una mezcla muy concreta de ingredientes. Normalmente, hablamos de carne picada de cerdo (¡aunque se pueden usar otros animales!) con especias, que se embuten en una tripa que puede ser tanto natural como artificial. Tras esto, se pasa a un proceso de curación, que puede variar. Pero el proceso de elaboración suele ser siempre el mismo.
Después de esto, ¡ya podemos pasar a ver las variedades de chorizo que podremos encontrar! Que son muchas, y muy dispares entre sí.
Chorizos según el animal
La primera distinción que tenemos hacer es, sin duda, el animal del que provenga ese chorizo. Porque, aunque solamos consumir el de cerdo, ¡hay diferentes!
Chorizo de cerdo
El primero del que teníamos que hablar era el de cerdo, puesto que es el más popular y el que solemos consumir de más forma habitual. Dependiendo del cerdo que se haya utilizado, así como de su alimentación concreta, hablaremos de tres tipos diferentes:
- El más famoso es el chorizo ibérico de bellota, puesto que se considera que es el que mejor sabor tiene. ¡Y el que dispone de mejores propiedades!
- El chorizo tradicional es el que se hace con cerdos blancos, y tiene un sabor menos intenso que el anterior.
- Por último, el chorizo ibérico, que tiene más potencia en el paladar que el tradicional. Además, tiene la peculiaridad de tener una grasa más delicada, algo que le aporta una textura totalmente diferente.
Te recordamos que en Vallejan podrás encontrar la mejor selección de chorizos ibéricos de Los Pedroches.
Chorizo de vaca
No es el más habitual, pero puedes llegar a encontrarlo. Al fin y al cabo, se puede hacer chorizo con prácticamente cualquier animal. Normalmente, se prepara son sal y ajo, y tiene un sabor muy intenso. Su principal ventaja es que tiene la mitad de calorías que otro tipo de chorizos.
Chorizo de pavo
Se ha popularizado en estos últimos años porque tiene una carne que es baja en grasa y con un alto contenido proteico. Gracias a eso, mantiene unas buenas propiedades nutricionales ¡y un sabor exquisito!
Chorizo de ciervo
Tampoco es de los más habituales, pero puedes llegar a encontrarlo tras la temporada de caza. Lo que más lo caracteriza es que su sabor es suave, refinado, mucho más delicado que el de jabalí o el de cerdo. Además, tiene una concentración de proteína muy alta, con lo cual hablamos de un alimento saludable.
Chorizo de jabalí
Como buen embutido de caza que es, se caracteriza por tener un sabor muy fuerte. Se diferencia del cerdo en que tiene más color y más fuerza en el paladar, y se considera una absoluta delicatessen.
Chorizos según su forma
La forma también hace que hablemos de diferentes variedades de chorizo, cada una caracterizada por haber sido preparada de una forma totalmente diferente. Lo que debes saber es que su forma no es solo estética, sino también vital para saber qué uso debemos darle. ¡Te lo contamos1
Chorizo de herradura
Normalmente, los chorizos de herraduras se suelen atar con una cuerda en los extremos para poder colgarlos con facilidad. Se suele comer crudo, sin pasar por ningún tipo de proceso de cocinado, puesto que los que se preparan así suelen estar curados por completo. Es por eso por lo que su sabor tiende a ser bastante intenso, ideal para acompañar con pan, palillos ¡o para comerlos a solas!
Chorizo vela
Este tipo de chorizos se caracteriza por ser delgado, y totalmente recto. Al igual que el anterior, no se cocina sino que se usa directamente en tapas. ¡Y suelen ser muy sabrosos! Normalmente, tienen un grosor de entre 30 y 40 mm, y un largo de aproximadamente 40 cm. ¡Son muy comunes!
Chorizos atados en ristra
Por otra parte, encontramos los chorizos que se atan en forma de ristra, y que están pensados para que puedas prepararlos ya sea a la plancha o a la brasa. Son muy blandos, así que no se recomienda su consumo en crudo.
Chorizo cular
Por último, no podemos dejar de hablar del chorizo cular. Es parecido al que hemos mencionado, al chorizo de vela, aunque se caracteriza por estar embutido casi siempre en la propia tripa de cerdo. Como habrás podido imaginar, es la que más se usa para los chorizos ibéricos y para los chorizos de bellota.

Chorizos según picante
Dentro de los tipos de chorizos, la mayor distinción que vas a encontrar es, sin duda, el sabor que traen consigo. Y es que mientras que los hay más picantes, ¡también los hay más dulces! Junto a los que vamos a ver a continuación, debes saber que también hay una variedad de chorizo ahumado. Durante su proceso de elaboración, se exponen a humo para así conseguir ese sabor tan delicioso y característico.
Chorizos dulces
Los chorizos dulces son aquellos que llevan consigo pimentón dulce como especia base. Su sabor es más suave, y es perfecto para platos como las lentejas u otros guisos.
Chorizos picantes
Por otro lado, encontramos los picantes, que suelen tener tanto pimentón picante como ajo o incluso algunos tipos de pimientas. ¡Son una delicia! Incluso solos, sin necesidad de ir acompañados de otros alimentos.
Chorizos según regiones de España
Otro de los puntos que caracteriza a un chorizo de otro es su lugar de procedencia, puesto que en cada sitio se sigue un proceso diferente.
Chorizo de Pamplona
Este es uno de los más tradicionales que vas a encontrar en España. A nivel visual, podrás identificarlo porque tiene un grosor más grande y puntos de grasa uniformes y visibles. Por supuesto, ¡es tan potente como sabroso!
Chorizo de León
Por otra parte, encontramos el chorizo de León, que se suele presentar en forma de herradura. Su principal característica es que tiene tanto sabor como olor ahumado, algo que hace que se diferencie mucho de los demás. Normalmente, pica ligeramente.
Chorizo de Extremadura
De Extremadura, así como en algunas zonas de Andalucía, es el chorizo ibérico de bellota y el ibérico como tal. Esto se debe a que es en estas zonas en las que podemos encontrar cerdos ibéricos y, por tanto, es más fácil producirlo.
Chorizo de Galicia
Lo habitual es hallar este chorizo en forma de ristras. Y forma parte de muchas recetas tradicionales, tanto frito como asado ¡e incluso a la parrilla! Aunque se puede consumir crudo, siempre y cuando el proceso de curación sea largo. Su sabor es, como siempre, intenso y potente.
Chorizo de Salamanca
Al igual que el chorizo de Extremadura, el que se encuentra en Salamanca suele ser ibérico o ibérico de bellota.
Chorizo de La Rioja
Es fácil encontrarlo con forma de herradura, y se caracteriza por tener mucho pimentón. No hay muchos límites en cuanto a su consumo, puesto que podrás tomarlo tanto crudo como cocinado.
Otros chorizos
Hay otro tipo de chorizos que son ligeramente diferentes a los que hemos mencionado hasta ahora, y con los que queremos finalizar este post. ¡Y así podrás decir que lo sabes todo sobre chorizos!
Chorizos criollos
El chorizo criollo, que también recibe el nombre de argentino, está hecho con una mezcla de carne de vaca y de cerdo. Además, no lleva pimentón sino ajos ¡y vino cocido! Y eso es precisamente lo que le da un sabor tan característico y peculiar.

Chorizos alemanes
No podemos no hablar de los chorizos alemanes, una mezcla exacta y precisa de carne de cerdo, tocino y carne de vaca, así como aderezada con diferentes especias. ¡Es una auténtica delicia en el paladar!

Chorizos suizos
Y terminamos con los chorizos suizos, que combinan a la perfección carne de vaca y de cerdo. Además, suelen tener también pimentón tanto picante como dulce, algo que acaba por darle un sabor totalmente diferente.
▶️ Ahora que sabes más acerca de las variedades de chorizo, te invitamos a que descubrir los tipos de jamones y tipos de embutido más importantes, así como los tipos de salchichón